
dom., 30 de jan.
|20 hs | Inicio: Salta
Travesía 4x4 por la Puna Inhóspita | 6 días |
La Puna Salteña y Catamarqueña, por sus características, es un lugar único en el mundo! Pequeños poblados quedados en el tiempo y la inmensidad del desierto de altura que tanto fascina a los Extranjeros. Paisajes moldeados por el viento y las erupciones volcánicas, de otro planeta…. Apto 4x4 y SUV

Horario y ubicación
30 de jan. 21:00 GMT-3 – 06 de fev. 09:00 GMT-3
20 hs | Inicio: Salta, Salta, Argentina
Acerca del evento
Nos parecerá haber llegado a otro planeta, a un mundo de desiertos rojizos en el que deberemos llevar los ojos bien abiertos para encontrar atisbos de vida. Tolar Grande es de otro mundo. Paisajes inimaginables, increíbles, de extrema belleza desolada.
Apto todo tipo de Camioneta 4x4 con caja reductora
Nuestras travesias 4x4 no tienen un cupo mínimo de participantes para realizarse, nunca se cancelarán por este motivo.
CRONOGRAMA:
RECEPCIÓN | Salta
Domingo 30 Enero 2022
Salta es naturalmente la "puerta de entrada" al NOA, por su belleza que nos invita a recorrerla y por sus conexiones aéreas con el mundo hacen de ella el inicio de esta aventura.
A partir de las 10 hs pueden ingresar al Apart Touruca de Salta a solo 4 cuadras de la catedral y plaza central. Dia libre para recorrerla.
21 hs. os reunimos en "Restaurante Doña Salta" para conocernos, oragnizarnos para la salida al día siguiente y compartir una rica cena.
DIA 1 | Salta - Abra del Acay - San Antonio de los Cobres
Lunes 31 Enero 2022
Iniciamos nuestra aventura desde Salta, "La Linda”, a los pocos kilómetros la impactante Cuesta del Obispo, visitamos el parque Nacional Los Cardones y hacemos una parada en Cachi, mágico pueblito de la pre puna para Almorzar. Continuamos por la mítica Ruta 40 para pasar por el Abra del Acay a 4.895 metros de altura. Un magnético y rojizo tramo en el Valle de los Sueños y una dilatada y terrosa altiplanicie culminan en San Antonio de los Cobres, a 3.775 msnm.
Visitaremos: Cuesta del Obispo / Parque Nacional Los Cardones / Recta de Tin-Tin / Payogasta / Cachi / Ruta 40 – Abra del Acay / Puente del Diablo
Alojamiento en: San Antonio de los Cobres
DIA 2 | San Antonio de los Cobres - Tolar Grande
Martes 01 Febrero 2022
En el segundo día de expedición empezamos a adentrarnos a la Puna profunda, llegando a Tolar Grande, conocido como “La puerta a la Puna”. Una expedición deslumbrante y exigente, donde los paisajes nos harán pensar en otro planeta, o tal vez la misma tierra de hace millones de años. En las alturas, paso por el Salar Pocitos, el desierto del diablo, el Valle de Marte. Antes de llegar a nuestro destino del día visitaremos los Ojos de Mar, estromatolitos son las huellas de vida más antiguas del planeta y hace al menos 3.400 millones de años ayudaron a generar oxígeno en la atmósfera.
Visitaremos: Viaducto La Polvorilla - Tren de las Nubes / Salar de Pocitos / Desierto del diablo / Las Siete Curvas / Ojos de Mar
Alojamiento en: Tolar Grande
DIA 3 | Mina La Casualidad - Salar Rio Grande - Antofalla - Antofagasta de las Sierras
Miercoles 02 Febrero 2022
Partimos del bello poblado de Tolar Grande (3.400 m), tras otro panorámico trecho elevado, cruzamos el enorme Salar de Arizaro, para sorprendernos con el Cono de Arita, una perfecta pirámide natural. Seguimos camino al campamento minero La Casualidad, a 4.000 msnm, y a la mina La Julia casi en el límite con Chile. Hoy mudos testigos de lo que fuera un complejo de gran magnitud, en La Casualidad se procesaba el azufre que se extraía de la Mina Julia, a 5.200 m de altura, ambos conectados por un cablecarril de 15 km de extensión. Acompañados por la silueta del colosal volcán Llullaillaco en nuestro camino, Salar Río Grande y sus magníficos paisajes nos llevan a Antofalla,
Visitaremos: Salar de Arizaro / Cono de Arita / Mina La Casualidad / Salar Río Grande / Antofalla
Alojamiento en: Antofagasta de la Sierra, "la casa del sol", a 3.440 m.
DIA 4 | Salar de Antofalla - Ojos de Campo - Geiser Botijuela
Jueves 03 Febrero 2022
Un recorrido con gran variedad de vistas y contrastes. Luego de franquear un paso montañoso a 4.200 msnm y de cruzar el Salar de Antofalla, el más largo del mundo, las orillas del salar descubren sus joyas ocultas: la vega Botijuela, donde emerge entre vertientes termales el bizarro cono de un géiser extinguido, las sorprendentes lagunillas circulares conocidas como "Ojos de Campo", y el pequeño oasis de Antofalla (3.500 m),
Visitaremos: Salar de Antofalla / Vega y Géiser extinguido Botijuela / Ojos de Campo / Vega Las Quinuas / Vega Oro Huasi / Oasis de Antofalla
Alojamiento en: Antofagasta de la Sierra, "la casa del sol", a 3.440 m.
DIA 5 | Antofagasta de la Sierra - Real Grande - Caldera del Volcán Galán - Laguna Diamante
Viernes 04 Febrero 2022
Día de exploración de las maravillas ocultas de la Puna. Rodeada de extrañas formaciones rocosas y de cerros de variados matices. Desde la formación de Real Grande continuamos la trepada hacia el borde de la caldera del Volcán Galán, el cráter más ancho del mundo (46 km), y un abrupto descenso a su interior para disfrutar la Laguna Diamante, resplandeciente en turquesas y blancos, y las cálidas fumarolas de aguas termales. Continuamos nuestro camino para pasar por la Laguna Grande que cobija miles de flamencos rosados.
Visitaremos: Petroglifos / Real Grande / Volcán Galán / Laguna Diamante / Laguna Grande / El Peñon
Alojamiento en: Antofagasta de la Sierra, "la casa del sol", a 3.440 m.
DIA 6 | Campo Piedra Pómez - Las Papas - Fiambalá
Sábado 05 Febrero 2022
En una nueva jornada de naturaleza extrema, sumergidas en esta atmósfera surrealista, aparecen en el horizonte las erosionadas figuras del laberíntico Campo de Piedra Pómez, son una vivencia en otro planeta. La huella continúa sobre cornisas entre escarpados cerros, y se adivina sobre un océano de médanos y fantásticas elevaciones volcánicas para llegar al pueblito de Las Papas, habitado por descendientes de Diaguitas (pueblo originario). Continuamos por un río encajonado entre quebradas, que tendremos que cruzar innumerable cantidad de veces para llegar a Fiambalá, nuestro destino final de este día.
Visitaremos: Campo de Piedra Pómez / Mar de arena / Las Papas / Fiambalá
Alojamiento en: Hotel municipal de Fiambalá.
Fin de los Servicios | Fiambalá
Domingo 06 Febrero 2022
Desayuno - Final de los servicios.
Vehículos y Terreno:
Grado de Dificultad: Media
Tipo de terreno: ripio y tierra consolidada, cruce de ríos, tramos sobre el curso del rio.
Apto todo tipo de 4x4, preferentemente sin estribos
No requiere experiencia previa
Ideal para disfrutar con Familia y amigos
Accesorios requeridos:
Ganchos de tiro (delanteros y traseros).
Una cubierta de auxilio.
Bidon de Combustible.
En el caso de contar con alguno de estos elementos llevarlos:
Eslinga, compresor de aire, desinflador, planchas de desatasco
Medidas de Bio-Seguridad:
Este tipo de actividad propuesto es ideal para prevenir el contagio de Covid-19, ya que en todo momento se mantiene la
Distancia Social:
Alojamiento: Cada habitacion estará previamente desinfectada y con dias de ventilación.
Burbuja social: Todas las actividades se desarrollarán manteniendo el nucleo familiar o de amigos en cada camioneta, manteniendo la comunicción a través de los handys provistos. Cada vez que lleguemos a un punto de interés lo haremos con barbijos puestos, manteniendo el diatanciamiento social de 2 metros y por suuesto al ser al aire libre minimiza al máximo la posibilidad de contagia.
Desayuno y Cena: Se hará en la habitación o en comedor con medidas sanitarias, segín el caso
Almuerzo: El mismo lo haremos en una de las paradas de la travesía 4x4, lo podremos hacer arriba de la camioneta o bajando y manteniendo la distancia social, recomendamos llevar reposera y tal vez alguna mesita para estar más cómodos,
Menú: Tanto el Almuerzo como la cena se proveera, esta será un menu de comida liofilizada (es un tipo de comida que usan los montañistas, de exquisito sabor, con un proceso de deshidratación a baja precion, que mantiene todos sus sabores y aspecto. Se proveera de un termo con agua caliente para hidratar la misma. Aca pueden ver los distintos menú. En el caso que las medidas sanitarias lo permitan podra haber un menú más regional y el lugar de la cena podra ser la habitación o el salon de comidas si cumple con dichas medidas.
Seguridad Satelital:
Además de Navegadores Satelitales redundantes, contamos con un Telefono Satelital para cualquier emergencia o counicacion de los participantes con familires. Con el mimos se podra hacer o recibir llamdos telefonicos como SMS. Por otra parte envia una señal de ubicacion con determinada frecuencia para marcar nuestra ruta a nuestro equipo en la ciudad.
Rescate y mecánica ligera:
En el tipo de caminos que transitamos es frecuente que alguno se atasque en un arenal, un ascenso o cualquier otra dificultad del terreno, es por ello que el vehículo guia cuenta con todos los elementos para salir de cualquier situación, como malacate delantero y trasero, varias eslingas, planchas de desatasco, ancla, Gato Hi-Lift, polea de reenvio, juego completo de herramientas, entre otros
Recomendaciones:
Es muy importante que lleves, bloqueador solar, gorra, reposera para el momento del almuerzo, abrigo suficiente. Barbijo
Informes e Inscripción:
Ramiro Rios - Comercialización
Cel/whatsapp: +54 9 351 2671133
Email: info@4x4overlandexperience.com